Pages

Salas de 5 • Llegar a la Ópera


Como parte del proyecto “Llegar a la ópera” que trabajan las salas de 5 en el turno tarde durante el taller de música recibimos la visita de “Retablo lírico” Así se presentan sus integrantes con su propuesta:


Retablo Lírico
De la mano de los títeres, la ópera llega a vos 
presenta
 “BASTIAN Y BASTIANA” 
de Wolfgang Amadeus Mozart 
en versión adaptada para niños y traducida al castellano

Descripción del proyecto 

La unión entre la ópera y la realización y manipulación de títeres elabora un lenguaje novedoso, combinando una expresión fundamental de la música clásica occidental con una disciplina escénica absolutamente familiar y cercana para un público de temprana edad. 

En ese marco, nos proponemos, al incluir a un compositor universalmente clásico, dialogar con los niños introduciéndolos en un género poco frecuente en los canales de comunicación habitualmente dirigidos a ellos. Si bien predomina el canto por sobre la actuación, la articulación entre ambas disciplinas promueve la iniciación musical a través de un mundo que mezcla la fantasía con la realidad; y a la vez reúne dos lenguajes (ópera y títeres) que usualmente posee públicos disímiles. Asimismo, nos interesa promover el acceso al lenguaje musical a través de la interpretación en vivo de la misma, el cual se enlaza con la interpretación actoral en vivo de los títeres.” 
  • Bastián: Federico Gurisatti 
  • Bastiana: Carolina Béjar 
  • Colás: Juan Manuel Falguera 
  • Pianista: Mirta di Martino 
  • Manipulación de títeres: Agustina Mórtola, Federico Gurisatti 
  • Diseño y realización de títeres: Agustina Mórtola 
  • Diseño y realización de escenografía: Agustina Mórtola 
  • Diseño y realización de vestuario: El Retablo Lírico 
  • Dirección Musical: Federico Gurisatti y Carolina Béjar 
  •  bProducción General: El Retablo Lírico Idea
  • Dirección General: Carolina Béjar



Durante la tarde del miércoles 13 de septiembre, el Sum se transformó en teatro y fuimos a la ópera. Propusimos esta experiencia para enriquecer el trabajo que venimos realizando utilizando como herramienta fundamental la pantalla de la sala y a través de videos conocer arias de óperas famosas como “La flauta mágica” (Mozart) y “La traviatta” (Puccini).

En las clases escuchamos cantantes comparamos puestas en escena, hablamos de los argumentos y de las sensaciones y emociones que transmiten los personajes al cantar cada aria.

Con Retablo Lírico en el jardín, los chicos y las docentes pudimos apreciar y descubrir una nueva ópera, con su argumento y sus personajes cantando acompañados con el piano en vivo!!