Pages

“El día y la noche que me quieras”

Uno de los proyectos trabajados en esta etapa fue: “El día y la noche que me quieras” cuyos objetivos fueron:

  • Interpretar las producciones de los otros tratando de imitar algunos pasos característicos del baile.
  • Conocer un género y estilo musical autóctono de nuestro país.
  • Transmitir diferentes conocimientos a sus pares para poder llevar a cabo actividades juntos
  • Conocer algunas características del Tango y de Carlos Gardel
  • Observar e identificar diferentes expresiones y plasmarlas en el plano gráfico. Realizar retratos figurativos.
  • Valorizar el trabajo propio y ajeno. Afianzar la importancia del trabajo en equipo.
  • Comenzar a desarrollar un espíritu crítico.
  • Expresar sentimientos, ideas, a partir de la escucha de un tango.
  • Realizar entre todos una Instalación sobre el día y la noche que me quieras en la sala a partir de lo trabajado.
El proyecto fue armado prácticamente por los chicos, quienes a partir de la escucha del tango El Día que me quieras, realizaron una lluvia de ideas sobre lo qué decía el tango y qué les transmitía. A partir de allí, dividimos las tareas a realizar (las individuales y las grupales) y comenzamos a trabajar buscando los materiales que necesitábamos para cada actividad.
En todo momento se trabajó el respeto, la escucha atenta, el respeto por la opinión del otro, la participación activa y los roles a representar, según los intereses de cada niño.

Todo finalizó con la Instalación del tango en la sala y la visita de niños y padres a la muestra de arte. Ese día la sala se transformó en el día y la noche que me quieras.